dimecres, 23 de juliol del 2025

LA HOMOSEXUALIDAD EN EL MUNDO ANTIGUO

Artículo procedente de WORL HISTORY ENCYCLOPEDIA, de Rebecca I. Denova, Ph D. es catedrática emérita de Cristianismo Primitivo en el Departamento de Estudios Religiosos de la Universidad de Pittsburgh. Al final añado algun comentario mio.

La muerte de Jacinto de Nicolas-Rene Jollain (1769)


En contraposición a los debates modernos acerca de la homosexualidad, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la identificación de género, en la antigüedad no existía el concepto de estilo de vida gay. En la antigua Grecia las mujeres hacían vida separada en un área distinta de la casa; este distanciamiento social daba lugar al desarrollo de estrechos vínculos entre los hombres. En Grecia, la relación más importante era la que existía entre un hombre mayor, o mentor, y un joven que, después de haber atravesado el paso a la pubertad, aún no alcanzaba la adultez. El rol del mentor era educar al mozo en las artes del ejercicio de la autoridad y las reglas sociales, de modo que la nueva generación pudiera hacerse cargo de las riendas. Aunque no era un requerimiento, este vínculo podía comprender emociones y contacto físico de carácter sexual.

Existían reglas. Muchos hombres negaban en público ejercer la sodomía, la cual se definía como penetración anal. No se humillaba al hombre que efectuaba la penetración, sino al receptor. Abrazar esta actividad era coligarse con una debilidad; significaba sucumbir a actuar como mujer, cuya misión se restringía a permanecer en el extremo recibidor. En cambio, la relación sexual entre hombres debía hacerse frente a frente, mediante el empleo de las manos, o en forma oral.

Una vez que el joven llegaba a la edad adulta la relación concluía, y el joven adulto debía casarse y procrear para bien de la comunidad. La sociedad sometía al escarnio y al ridículo al hombre maduro que continuara en la persecución de quien había estado a su cargo. El término actual de pedofilia deriva de la palabra griega paidós («niño») y philia («amor amistoso» o «amistad»). En la antigüedad, tanto en Roma como en Grecia, la compra de jóvenes impúberes para realizar actividades sexuales constituía un delito.


Symposium Scene, Tomb of the Diver, Paestum

Respecto a las relaciones lesbianas, solo existen referencias de la famosa poetisa Safo (630-570 a.C.), quien se dice dirigía una escuela de mujeres jóvenes en la isla de Lesbos. Escribió varios poemas que en ocasiones expresan descripciones bastante gráficas de su amor por una de las estudiantes, y el término lesbianismo pasó a tener el significado de relación sexual entre dos mujeres.


Safo y Erina en un jardín en Mitilene por Simeon Solomon

Levítico, el libro bíblico, expone un concepto más preciso, que establece una diferencia entre abominación (1) y pecado común. La abominación era un pecado para el cual no existía expiación, una violación que no podía rectificarse; en el texto de Profetas aparece que la comisión de una abominación por un judío implicaba el destierro del lugar: «Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron; ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre». (Levítico 20:13). La abominación «con varón como con mujer» tenía como trasfondo el desperdicio o derramamiento de la fuente de vida, la esperma, no conducente a la procreación, el primero de los mandamientos de Dios. No se menciona el lesbianismo (2) por no estar asociado al semen.

COMENTARIOS.

(1) Abominación es una traducción exagerada, la palabra mas propia seria "impuro". Impuro era comer carne de cerdo, la menstruación femenina o el "malgasto del semen"

(2) La relación entre Ruth y Noemi, aparece como un matrimonio de dos mujeres. 

-Es necesario diferenciar entre pecado y crimen. Pecado es en lo concerniente en la relación con dios. crimen es frente a la justicia. 

-El concepto onanismo lo creó Agustín de Hipona, señalando que esta fue la causa del enfado de dios al malgastar este su semen, cuando en realidad el castigo fue por desobedecer. Algo parecido ocurre con Sodomia, dios castigó a la ciudad por su desobedencia al no das asilo a sus mensajeros. 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

LA HOMOSEXUALIDAD EN EL MUNDO ANTIGUO