Los textos bíblicos han estado utilizados históricamente para justificar la persecución de la homosexualidad y su discriminación. Quienes lo hacen parten de una utilización parcial y sesgada de estos textos, recurriendo a su manipulación a la hora de traducirlos o a interpretarlos de forma parcial según sus intereses homofobicos.
La
 Biblia condena muchas cosas con mayor encarnizamiento con que lo hace 
hacia las relaciones homosexuales: la codicia, la hipocresía, el 
adulterio... Conceptos como la sodomía o la homosexualidad no existían; cuando los traductores hablan de sodomía o "actos aberrantes" están 
falseando la realidad. La Biblia habla de actos
 impuros o impurezas, que incluso en el Nuevo Testamento dejan de serlo: Jesús no cura milagrosamente al leproso, elimina su estigma social, como lo hace con el "amado servidor" del centurión o con los "eunucos que lo son de origen. 
El trabajo iniciado por John Boswell ( http://leopoldest.blogspot.com/2011/10/el-legado-de-john-boswell.html ) fue seguido por estudiosos como el sacerdote
 católico Daniel A. Helminiak. A partir de la utilización de los textos 
originales de la Biblia, este autor intenta conciliar creencias 
religiosas y homosexualidad, según él manipuladas durante siglos con 
concepciones homofóbicas.
En su obra "Lo que la
 Biblia realmente dice sobre la Homosexualidad" (1994) analiza como 
tratan los textos bíblicos las relaciones sexuales entre personas del 
mismo sexo. Romanos, Levítico, Deuteronomio,
 David con Saul o Jonatán, Rut i Noemí, el fin de Sodoma o Jesús y el 
Centurión... Todos estos textos son analizados con rigor a partir de los
 textos antiguos.
"Dejemos,
 por tanto, de juzgarnos unos a otros; declarad mas bien que no se debe 
poner tropiezo al hermano. Bien sé y estoy persuadido de ello en Jesús, 
que nada hay de suyo impuro; a no ser para el que juzga que algo es 
impuro; para ése si lo hay" (Romanos 14: 13,14, cita de Daniel A. Helminiak.)
Tras la publicación de esta obra se vio obligado a renunciar del sacerdocio, no de sus creencias. Sigue siendo profesor de teología en el departamento de la psicología humanista y transpersonal de la Universidad de West Georgia, Atlanta.
Mas información:
http://www.visionsofdaniel.net/http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/shows/assault/interviews/helminiak.html
http://www.editorialegales.com/fichalibro.php?id=507
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada