Los años 30 en París y en el entorno a Jean Cocteau se forma un grupo de fotógrafos amantes de la iconografía gay. Se les conoce como la "generación glamour", dentro de este círculo podemos encontrar a Horst, Cecil Beatón o al exquisito Raymond Voinquel.
Sus trabajos fotográficos, claramente homo-eróticos, están años luz de la rudeza cruda de la pornografía de la época. Se trata de un acercamiento del cuerpo masculino, como objeto de deseo erótico.
Raymond Voinquel(1912-1994) se inició en el mundo de la fotografía gracias a Roger Forster, de quien fue su ayudante. Después fue un colaborador de varias películas de Marcel Carné , Henri Decoin , Jean Cocteau , Yves Allégret , Max Ophuls , Jean-Pierre Melville , Luis Buñuel , Renoir , Marcel Herbario , Alfred Hitchcock ...También trabajó en el estudio Harcourt donde hizo retratos de estrellas de cine, entre 1930 y 1970.
Su especialidad fue la fotografía del desnudos masculino. Durante la Segunda Guerra Mundial no marchó a USA, como muchos compañeros suyos, y se quedó trabajando para el estudio Harcourt. En 1941, fotografió a los atletas en el estadio de Burdeos. En 1940, fue el proyecto para ilustrar Narcisse , un poema de Paul Valéry . Louis Jourdan y Jean Marais posaron desnudos para él. Rindió homenaje a Miguel Ángel a través de otras fotografías de desnudos masculinos.
 |
Louis Jourdan |
 |
Jean Marais |
 |
Jean Marais |
 |
Gerard Philipe |
 |
Burt Lancaster |
 |
Jean Cocteau |
En 1962, ilustró la tragedia "Los amantes de Teruel".
Mas información:
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada