![]() |
Jason. Bertel Thorvalsen. S XIX. |
![]() |
Aquiles. León Benouille. s XIX |
![]() |
Joven tatuado,Pável Fiódorovich Chelishchev (1898-1957) |
![]() |
Jean Auguste Dominique Ingres (1801): Aquiles recibiendo los embajadores de Agamenón |
![]() |
Wes Hempel, s XX |
![]() |
Dafnis, Jean Léon Gerôme. s XIX |
![]() |
Capilla Sixtina, Miguel Angel. |
![]() |
EL MUNDO POÉTICO DE CONSTANTINO CAVAFIS A TRAVÉS DE LA MIRADA DE DIMITRIS YEROS |
![]() | |
San Sebastián. Anthony Gayton. |
![]() |
Takato Yamamoto, art Yaoi. |
![]() |
Yannis Tsarouchis |
El mejor conocedor del hombre es el mismo hombre. En todo el arte, el modelo esencial ha sido la figura masculina, y creo que las lecturas de esta "insistencia en lo masculino" puede tener muchas lecturas. El cuerpo es el referente de la mirada y todos jugamos a ver y ser vistos. La belleza o la fealdad, lo existente/presente...forman parte de los mecanismos del Deseo. Un extraordinario blog.
ResponElimina