El arte ha utilizado la figura de Apolo como un pretexto para representar un ideal de hombre joven, a veces incluso imberbe, deportista y capaz de enamorar a hombres y mujeres.
 |
Simon Vouet (1590-1649 |
Apolo fue una de los dioses mas importantes de la mitología griego. Sus padres fueron Zeus y Leto, su hermana Diana. En la Ilíada fue el gran aliado de los troyanos, se le identificaba con el sol y la luz de la verdad, por esto los oráculos estaban en sus templos. Lideraba a las musas y las ciudades. Era el dios de la perfección y la belleza, tuvo muchos amantes masculinos u femeninos y fue muy infeliz por sus muchos amores frustrados.
Para ampliar información:
 |
Apolo y Jacinto, Boston. |
.
Os muestro algunas de sus representaciones artísticas:
 |
Apolo, S VI. a.jC., Roma, Museo Nazionale di Villa Giulia. |
 |
APOLO SAURÓCTONO: Louvre |
 |
Apolo con cítara Museo del Prado |
 |
Apolo y Dafne, Bernini |
 |
La muerte de Jacinto, Jean Broc. |
 |
Apolo y Cipariso, Marie Claude Dyubyuf |
 |
La muerte de Jacinto, Méry-Joseph Blondel
|
|
 |
Benjamin West (1738-1820) |
 |
Jean Broc (1771-1850). |
 |
Apolo de Belvedere Museo Pío-Clementino |
 |
Apolo, Antonio Canova. Paul Getty Museum, Los Angeles |
 |
Apolo, Museo Arqueológico Nacional Nápoles |
 |
Gustave Moreau |
 |
Apolo, museo arqueológico Delfos. |
 |
Apollo e Dafni (Apollo e Marsia), Perugino. |
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada