La figura de San Juan Bautista ha sido fuente de inspiración para muchos artistas durante siglos. Un buen pretexto para mostrarnos sus ideales estéticos, religosos y seguramente políticos.
No confundir con la fugura de Juan Evangelista, el discípulo amado: http://leopoldestape.blogspot.com.es/2014/09/el-discipulo-amado-visto-traves-del-arte.html
El Bautista representa un ideal de religiosidad ajeno a los poderes políticos y religiosos, siempre con ropas sencillas, generalmente pieles y vagando por el desierto. Su figura aparece en los cuatro evangelios, en el Corán y es reseñado por el historiador Claudio Josefo en Antigüedades de los judíos (libro XVIII, capítulo 5, 2).
El arte nos ha presentado a un Juan Bautista sencillo, sensual, con poca ropa, solitario, religioso, joven, incluso andrógino y a veces rivalizando con el mismo Jesús. Aquí comparto algunas muestras:
![]() |
| Leonardo da Vinci |
El Bautista representa un ideal de religiosidad ajeno a los poderes políticos y religiosos, siempre con ropas sencillas, generalmente pieles y vagando por el desierto. Su figura aparece en los cuatro evangelios, en el Corán y es reseñado por el historiador Claudio Josefo en Antigüedades de los judíos (libro XVIII, capítulo 5, 2).
El arte nos ha presentado a un Juan Bautista sencillo, sensual, con poca ropa, solitario, religioso, joven, incluso andrógino y a veces rivalizando con el mismo Jesús. Aquí comparto algunas muestras:
![]() |
| Guido Reni |
![]() |
| Berruguete |
![]() |
| Boucher |
![]() |
| Caravaggio |
![]() |
| Greco |
![]() |
| Greco |
![]() |
| Diego Velàquez |
![]() |
| Atribuido a Leonardo da Vinci. |
![]() |
| Goya |
![]() |
| Andrea del sarto |
![]() |
| Zurbarán |
![]() |
| Caravaggio |
![]() |
| Rafael de Urbino |
![]() |
| José de Ribera |
![]() |
| Domenico Veneziano |
![]() |
| Wilhelm Pluschow |


















Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada